Blog
VANECO

Categoría:


Contenidos que te pueden interesar:

¿Qué es la automatización de válvulas y cómo puede ayudar?

Hay varias variaciones de equipos que se utilizan en diferentes industrias para ayudar a que los procesos funcionen sin problemas y de manera eficiente. Una de las principales herramientas que se utilizan para lograrlo son los actuadores de válvulas. Son un activo esencial para la producción y su objetivo principal es controlar y mantener una operación estable.

Leer más

7 Pasos para unir tuberías de PVC y acero

Muy a menudo no sabemos como unir tuberías de pvc y acero, ya que al estar haciendo una reparación o adecuación en nuestro hogar o industria, nos encontramos con tuberías de acero galvanizado o inoxidable a las cuales les uniremos tuberías plásticas de pvc o cpvc ya que frente al acero, las tuberías termoplásticas tiene un grán número de beneficios, y usando el adaptador con rosca apropiado, estas tuberías se puede conectar entre si de una forma rápida y sencilla .

Leer más

Válvula Globo VS Válvula Bola ¿Cuál utilizar?

Una válvula es un dispositivo que controla, dirige o regula el flujo de un fluido (gases, líquidos, sólidos fluidizados o lodos) abriendo, cerrando u obstruyendo parcialmente varios conductos. Hay varios tipos de válvulas disponibles: Compuerta, globo, diafragma, pinza, alivio de presión, tapón, bola, mariposa y válvulas de retención, control, etc. Cada uno de estos tipos tiene varios modelos, los cuales tienen diferentes características, funciones y capacidades. De muchas para elegir, puede ser difícil determinar qué válvula es la adecuada para su aplicación.

Leer más

¿Qué rol cumplen las válvulas en la seguridad de las plantas?

La fiabilidad de una válvula es de suma importancia para la seguridad de toda una planta. Casi todos los instrumentos de medición de presión funcionan en conjunto con una válvula o con una combinación de válvulas. La elección de una válvula de alta calidad no sólo es esencial para asegurar la precisión de la medición de la presión, sino también para evitar fugas peligrosas o daños a la planta.

Leer más

Cuándo, cómo y por qué se comenzaron a usar las tuberías de PVC

El policloruro de vinilo (PVC) se consigue con la polimerización del monómero de cloruro de vinilo. Se trata del derivado del plástico con más utilidades. Puede ser flexible, como el que se emplea para juguetes, pavimentos o cables, o rígido, como en el caso de envases y tuberías.

Leer más

Tipos y características de las válvulas industriales

Publicado: 2019-11-09

Tipos y características de las válvulas industriales

Los distintos materiales de fabricación, diferentes aplicaciones, diseños y usos variables, las vàlvulas industriales pueden ser de muy diversos tipos. Los distintos sectores en los que son útiles demuestran que estos dispositivos son de enorme utilidad para cubrir infinidad de necesidades diferentes relacionadas con la gestión de fluidos.

Cuántos tipos de válvulas industriales existen

Editamos y colocamos imagem

 Estos son los principales tipos de válvulas industriales que se emplean:

- Válvulas de globo. Este dispositivo se emplea para el control del flujo de líquido en una canalización. Está constituida por un elemento de tipo disco móvil y un asiento de anillo estacionario. El cuerpo suele ser de forma esférica, aunque también puede tener forma de ‘Y’, ‘T’ o de globo, entre otros. Este tipo de válvulas industriales están diseñadas para ofrecer una completa estanqueidad, además de una alta efectividad de flujo. Destacan por su durabilidad, algo que está relacionado con el tipo de material en el que estén fabricadas (acero, hierro, bronce, etc.).

 - Válvulas de esfera o bola. Se caracterizan porque en su interior albergan una esfera con perforaciones mediante la cual se produce una regulación del paso de los fluidos. En el momento en el que la válvula se encuentra en posición cerrada, la perforación se encuentra en posición perpendicular a la entrada y salida. Sin embargo, cuando esta se encuentra abierta, se produce una alineación entre la entrada y salida de la propia válvula. Para distinguir de manera sencilla la posición del dispositivo se utiliza una palanca, que sirve para maniobrar. Se pueden accionar de manera manual o automática y puede tener cuerpo de una pieza, de dos o tres.

- Válvula de compuerta. El procedimiento por el que abren paso a un liquido es la subida de una cuchilla o compuerta que puede tener formas rectangulares o redondas. No se emplean para regular, sino para flujos de fluidos limpios ininterrumpidos. El proceso de apertura y cierre origina un desgaste por fricción y es lento.

- Válvulas de aguja. Facilitan la regulación eficiente de un líquido a alta presión para tuberías de tamaño pequeño. Cuentan con un eje de cierre con forma cónica que hace las veces de tapón en una abertura reducida. Estas válvulas son especialmente apreciadas en el sector hidráulico, se utilizan en derivaciones, cortes de rutas y desvíos como bypass, dirigiendo el flujo a válvulas de bola o a válvulas de mariposa como paso previo a la introducción del líquido en turbinas o motores. Son inmunes a los contrastes fuertes entre distintas presiones y tienen un buen sellado por su diseño y estabilidad.

 - Válvulas de mariposa. Útiles para permitir o impedir el paso del líquido. Se activan de manera automática o con actuadores. Estas válvulas se abren con una rotación de 90º del disco.

 - Válvulas de retención. Llamadas también de antiretorno, check o uniflujo, cierran el paso del fluido en un sentido y permiten que circule en el contrario. Una de las ventajas que ofrece es que previene el descebado de bombas y los golpes de ariete. Existen varios tipos diferentes de válvulas de retención, como las válvulas de clapeta oscilante, muelle, las de retención de bola y válvula de pistón.

- Válvulas de regulación y control. Con ellas es posible gestionar cuánto caudal permitimos que circule por las conducciones, con lo que se pueden controlar valores como el nivel de fluido, la presión y la velocidad. Suelen complementarse con actuadores y también se usan con ellas termostatos. La velocidad del líquido se controla mediante un pistón que actúa en la vía anti-retorno. 

 - Válvulas de seguridad. Denominadas también ‘de alivio’, sirven para suavizar la presión cuando un líquido excede un máximo fijado previamente y de este modo impiden que se genere un exceso de presión que pueda dañar el sistema. Algunos dispositivos son configurables para reducir la presión en casos de aumento excesivo de temperatura y presión. 

- Válvulas de guillotina. Estos dispositivos son comunes en la minería, las plantas químicas, industria papelera, alimentaria o en el tratamiento de aguas residuales. Se emplean para el manejo de fluidos cargados con sólidos en suspensión, en ocasiones con actuadores. Cuentan con una cuchilla que desciende sobre el asiento, impidiendo la obstrucción.